Camino Artistico

Huella Cultural

2022-2024

-Ciclo de charlas: Arte y Vino: reflexiones sobre el proceso creativo. Invitada en Casa de artista Elina Damiani, Día del Patrimonio, oct.2024

-Desarrollo, extensión y réplica del proyecto L@Red en varias ciudades y espacios en colaboración de Federación CAMINANTES de familiares por la Salud Mental del Uruguay. Intervención e instalaciones de arte comunitario.

2021

Crea e inicia su proyecto de prácticas de arte comunitario L@Red en Uruguay (construcción de redes con materiales reciclados) junto al grupo de jóvenes Entrementes y la Federación CAMINANTES. Se replica y sostiene en once departamentos de UY hasta la actualidad (2025)

2019-2020

Edita e ilustra en colaboración del libro de autores emergentes: Relatos para Ísis, de Alfonso Armendáriz. En proceso de impresión,2024

2017-2018

-Workshop Materiales reciclables en obras de Arte, grupo jóvenes en la ciudad de Treinta y Tres, Uruguay.

2016

-Dicta clases en taller-casa Requena, Montevideo, Uruguay.

Taller de verano -Paisajes- La Barra, Maldonado; Uruguay

2015

Jurado en Concurso de dibujos, niños y adolescente uruguayos en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Depto. de Vinculación.

Solidaridad., mural participativo con niños y adolescentes del INAU, Palacio Santos, invitada por Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, Montevideo.

ARTE Y VINO, pintura sobre barricas de roble, La Massana, Andorra.

2014

Dibujo, obra para portada; “Neurse Pierina…soy Gustavo. Recuerdos del Hospital Villardebó”,

Ediciones Trilce, Montevideo, Uruguay.

Estudio sobre el caballito de Dionisio Díaz, Requena, Montevideo, Uruguay

2013

Diseño y ejecución de obras pictórica sobre barricas de biografías de vinos: Conde Palacio, Ponte Vecchio, Abadal y Synera de Ramon Roqueta; Principado de Andorra.

Imagen de portadas para el libro: Mi vida lejos de mí, de: Ahinoa Berganza, Ana Guiu, Eider Madariaga, Editorial Al revés, Barcelona.

2012

Ilustraciones interiores y portada para disco- libro Barnasants canta Benedetti , presentado en la 1º Muestra de cultura catalana en Uruguay-Barcelona y en Barcelona.

Ilustraciones para libro infantil, La serpiente, de Lucio Compaired, Edición Buenos Aires, Barcelona.-

2010

Obra encargada para Presentación del 15º Festival Barnasants de la canço, Barcelona.

Proyecto multicultural: expresión artística en la experiencia de “Inmigrantes en la ciudad de Barcelona”. Investigación para ejecución de obra para exposición y talleres.

2008

IDENTITY Under construction, Presentación de la Serie. Proyecto a beneficio de Dorothy Stang Popular Education Adult High School, Chicago, IL, EE.UU

Portadas de libro y estuche, imágenes de obras para la 1º Edición de Trilogía Involuntaria de Mario Levrero, ed. Random House Mondadori, España.

2007

Dirección de talleres de artes plásticas para niños, Celebración de Fiestas Mayores de La Barceloneta, Grupo Itaca, Barcelona.

2006

-Gestión y Dirección artística de Proyecto Edificio Artsbeach BCN, Barcelona.

IIustraciones, diseño y edición gráfica, imagen corporativa de Artsbeach Bcn, Barcelona.

Obra para diseño de etiqueta de botella Vino Mirós, Bodegas Peñafiel, Ribera de Duero, España.

2003-2005

Grabado, Serie Margarita, Taller Salamandra Gráfica, Zaragoza, España

Obra seleccionada 1º Concurso de Dibujo del BID y la UCFFTA, 2004,Washington DC, EE.UU

Proyecto “Arte Uruguayo Contemporáneo: Cuatro Mujeres: Armendáriz-Mattos-Méndez-Sandleris para exposiciones en EE.UU y Canadá.

2002

-Proyecto PLURAL: Armendáriz-Mendizábal-Méndez-Paz, exhibiciones: Washington DC,Chicago, Nueva York , Los Ángeles, Toronto. Invitada en Misión Cultural por la Uruguay Cultural Foundation for the Arts en EE.UU.

-Uruguayan art today, Invitada de Honor al Programa del Internacional Latino Cultural Center of Chicago y Aldo Castillo Gallery, Chicago IL, EE.UU.

Colaboración en el Departamento de Prensa de la Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay-Artistas Visuales, APEU Montevideo, Uruguay.

2001

Realización de eventos de Galería A de Salto, Uruguay.

Jurado en VIII Bienal de Artes Plásticas y Visuales de Primavera, 2ºConcurso de Plástica Horizontal, Salto, Uruguay.

Dirección de Talleres para niños Mi Taller, Montevideo, Uruguay.

Ponencia de ensayos: “Intertextualidad de las Ruinas Circulares y Alicia A Través del Espejo” y “El propósito de irrealidad en Borges”, Ciclos de charlas Casa de Nuna, Salto,Uruguay.

Obra seleccionada, 1º Concurso de Arte de Something Special, Montevideo, Uruguay.

Nueva York, 2002, Exposición de Julio Uruguay Alpuy, Galería Cecilia Torres. Fotografía: artista Nino Fernández